El Raco Saludable
  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres de cocina
  • CURSO ONLINE
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar
El Raco Saludable
Silvia Escorihuela. Dietista Nutricionista
  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres de cocina
  • CURSO ONLINE
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar
GeneralNutrición

¿Agua del grifo o mejor embotellada?

written by Sílvia 27 octubre, 2020

¿Puedo consumir agua del grifo? ¿O es mejor la embotellada? En el caso de beberla embotellada, ¿te has preguntado el porqué? ¿Quizás por el sabor? ¿O los motivos van más allá?

Vamos a reflexionar un poco sobre ello.

En primer lugar, debemos tener en cuenta que el agua del grifo es totalmente segura. Se analiza en todos los puntos de suministro y es depurada. Generalmente, se desinfecta con ozono o cloro, siendo este último el más habitual por presentar una serie de ventajas respeto a otros.

También debemos tener presente que todas las aguas tienen un sabor distinto. Nos acostumbramos a una determinada marca en el caso de consumirla embotellada, y nos parece rara (incluso mala) cuando cambiamos de marca o cuando la bebemos directamente del grifo.

Pero me gustaría exponerte las principales dudas que surgen a la hora de consumir agua del grifo.

¿Qué pasa con el cloro?

Es cierto que el cloro puede dar lugar a unos compuestos potencialmente cancerígenos llamados trihalometanos (THM) y estos han sido asociados a un 5% de los tumores de vejiga en Europa. ¡Y ahí quizás viene tu preocupación!

En primer lugar, déjame decirte que los niveles que se han encontrado de THM en el agua del grifo en España son muy inferiores a los niveles máximos permitidos (28,8 microgramos por litro frente a los 100 máximos establecidos por el Reglamento Europeo). En segundo lugar, el tipo de estudio realizado se sitúa en la parte inferior de la pirámide de evidencias científicas, no tratándose pues de un estudio sólido.

De todos modos, si esto te sigue preocupando, puedes llenar tu botella con agua del grifo y dejarla reposar (sin tapón) durante unos 20 minutos. Con esto, te aseguras que los THM disminuyan aun más. Con esto también vas a conseguir que el sabor del agua mejore (si esto es un impedimento para ti) y si después de todo esto, sigues sin acostumbrarte a su sabor, puedes añadir unas hojas de menta o gajos de limón.

¿Y qué pasa con el calcio?

Otra preocupación que nos surge con el agua del grifo es que solemos creer que disponemos de aguas duras, más ricas en calcio, atribuyéndolas a un mayor riesgo de sufrir cálculos renales. Referente a esto, la Asociación Española de Urología declara que no existe ninguna evidencia científica que relacione una mayor aparición de cálculos renales o un deterioro de la función renal por consumir aguas mineralizadas. Solo quizás las personas que ya han tenido varios episodios de cálculos renales deberían evitar consumirla del grifo.

Así pues ¿porqué motivo evitamos consumir agua del grifo por ser rica en calcio y magnesio, y en algunos casos tomamos pastillas de calcio y magnesio para fortalecer nuestros huesos? No tiene mucho sentido, ¿verdad?

Por otro lado, ¿Porqué no se puede consumir en los restaurantes agua del grifo gratuitamente como en Estados Unidos?

Mi conclusión

Consumir agua del grifo no repercute para nada en nuestra salud, además de presentar muchas otras ventajas respecto el agua embotellada: el precio y el impacto ambiental.

Personalmente hace unos años decidí dejar de comprar agua embotellada y me pasé a la del grifo.

¿Qué me dices? ¿Te unes conmigo a consumir agua del grifo?

¿Agua del grifo o mejor embotellada? was last modified: octubre 27th, 2020 by Sílvia
aguaambientecáncerembotelladagrifomediomineralestrihalometanos
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sílvia

Soy Silvia Escorihuela, dietista-nutricionista, bióloga, y profesional de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

previous post
Legumbres de bote ¿Si o no?
next post
Mini magnums de chocolate

You may also like

Nutella cambia la receta

9 noviembre, 2017

És saludable cuinar amb microones?

12 febrero, 2014
ensalada detox

como hacer un detox

3 abril, 2017

Cómo elaborar una bebida isotónica

3 abril, 2025

Les proteïnes

14 octubre, 2015
canal al youtube

Canal al Youtube

29 julio, 2015
cuerpo, salud y comida

Cuerpo, salud y comida

26 marzo, 2014

Bebida de avena: diferencias

18 septiembre, 2024
inauguración de mi nuevo blog

Inauguración de mi nuevo blog

19 septiembre, 2016
cuina equilibrada amb thermomix

Dieta equilibrada amb Thermomix

19 febrero, 2014

Leave a Comment Cancel Reply

Sobre mi

Sobre mi

Soy Silvia Escorihuela, Dietista-Nutricionista, bióloga y profesional de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a mi newsletter y recibirás en tu email consejos para llevar una vida más saludable.


Sígueme en las redes sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

Categorías

  • Deporte
  • General
  • Nutrición
  • Recetas
  • Talleres

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA

    7 mayo, 2025
  • Cómo elaborar una bebida isotónica

    3 abril, 2025
  • Hábitos saludables

    24 marzo, 2025
  • Rendimiento y nutrición

    13 diciembre, 2024
  • Bebida de avena: diferencias

    18 septiembre, 2024
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • RSS
Footer Logo
  • AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO DE LA WEB
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Copyright © 2024 El Raco Saludable


Back To Top