El Racó Saludable, Blog de Nutrición y Salud
  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres cocina
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar

El Racó Saludable, Blog de Nutrición y Salud

Blog de Nutrición, Salud y Cocina

  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres cocina
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar
GeneralNutrición

Legumbres de bote ¿Si o no?

written by Sílvia 20 octubre, 2020

Muy probablemente te habrán surgido varias preguntas alrededor de las legumbres, sobretodo con las de bote. Así que voy a intentarte darte respuesta a varias preguntas como: ¿Son saludables las legumbres de bote? ¿Podemos consumir el líquido de las legumbres de bote? ¿Tenemos que lavarlas? ¿Es cierto que dificultan la absorción de ciertos nutrientes? ¿Puedo cocinarlas en ollas de cocción lenta?

¡Voy a darte mis respuestas!

¿Son saludables las legumbres de bote?

Puedes consumir legumbres de bote sin ningún problema. De hecho, por regla general se consumen pocas legumbres, así que recurrir a las de bote es una fantástica opción si no tienes tiempo para cocinarlas.

De todos modos, te recomiendo que mires el etiquetado y te asegures que en el listado de ingredientes se encuentren solamente: legumbres, agua (de la cocción) y sal. Puede que haya también algún antioxidante (sin ninguna repercusión y totalmente seguro para tu salud).

¿Podemos consumir el líquido de las legumbres de bote?

El líquido que encontramos en el bote de conserva es el agua que se ha utilizado para su cocción, por lo tanto, será rica en minerales y vitaminas. ¡Podemos aprovecharla!

Sin embargo, será un agua más rica en sales, así que si la eliminas reducirás la ingesta de sodio. Esto puede ser beneficioso según qué casos.

De todos modos, ¿sabías que puedes preparar una mousse de chocolate buenísima con este líquido? Otro día te colgaré una receta, ¡Prometido!

Si las legumbres las has cocinado tú, ¡No tires el líquido! Lo puedes utilizar para hacer una crema, un bizcocho, una masa de pizza…

¿Tenemos que lavar las legumbres de bote?

Muy probablemente si has lavado alguna vez las legumbres te habrás dado cuenta de que hacen como una especie de espumilla. Por cierto, bastante asquerosilla, ¿no? Pues no debes preocuparte ya que esta espuma aparece por las proteínas presentes en las legumbres por lo que es totalmente seguro su consumo. Lavarlas solo te servirá para lo que te he comentado antes, para eliminar más el contenido en sal. 

¿Es cierto que dificultan la absorción de ciertos nutrientes?

Es cierto que las legumbres contienen lectinas y fitatos, ambos antinutrientes que pueden dificultar la absorción de ciertos minerales y vitaminas. Sin embargo, estos fitatos y lectinas se pierden en el agua de remojo (por eso es importante desechar el agua de remojo y poner agua nueva para su cocción). Y también se destruyen a 100ºC durante 10 minutos. ¡Así que estos antinutrientes se destruyen seguro!

¿Puedo cocinar las legumbres en ollas de cocción lenta?

Estas ollas se han puesto muy de moda, pero no te las aconsejo para cocinar las legumbres, ya que la temperatura de cocción es baja y no conseguirá eliminar por completo aquellas lectinas de las que te he hablado antes. 

Así que ahora ya no tienes excusas para no consumir legumbres. La mayoría de la población no llega al consumo recomendado. ¡Así que si no tiempo de cocerlas, recurre a las de bote sin ningún problema! Pero consume legumbres.


Legumbres de bote ¿Si o no? was last modified: octubre 20th, 2020 by Sílvia
antinutrientesboteconservaespumafitatoslavadolectinaslegumbresollaremojo
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sílvia

Soy Silvia Escorihuela, bióloga, máster en nutrición y salud y entusiasta de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

previous post
Hummus de garbanzos
next post
¿Agua del grifo o mejor embotellada?

You may also like

ensalada detox

como hacer un detox

3 abril, 2017

És saludable cuinar amb microones?

12 febrero, 2014
espinacs i ferro

Els espinacs aporten ferro?

5 febrero, 2014
cómo tomar las semillas

Como tomar las semillas. Parte II.

15 febrero, 2017
canal al youtube

Canal al Youtube

29 julio, 2015
cuina equilibrada amb thermomix

Dieta equilibrada amb Thermomix

19 febrero, 2014
sucs verds

Sucs de fruita i sucs verds

27 febrero, 2016

Sucs verds

2 marzo, 2016
cuerpo, salud y comida

Cuerpo, salud y comida

26 marzo, 2014
dieta i esport

Dieta i esport

4 marzo, 2014

Leave a Comment Cancel Reply

Sobre mi

Sobre mi

Soy Silvia Escorihuela, Dietista-Nutricionista, bióloga y profesional de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás en tu email consejos para llevar una vida más saludable.


Calendario de eventos

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML

Sígueme en las redes sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

Instagram

Categorías

  • General
  • Nutrición
  • Recetas
  • Talleres

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Mini magnums de chocolate

    9 noviembre, 2020
  • ¿Agua del grifo o mejor embotellada?

    27 octubre, 2020
  • Legumbres de bote ¿Si o no?

    20 octubre, 2020
  • Hummus de garbanzos

    14 julio, 2020
  • Mató casero

    13 julio, 2020

FACEBOOK

Facebook

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Mini magnums de chocolate

    9 noviembre, 2020
  • ¿Agua del grifo o mejor embotellada?

    27 octubre, 2020
  • Legumbres de bote ¿Si o no?

    20 octubre, 2020

TWITTER

  • Just posted a photo https://t.co/cmDtIbZitd

    21-Sep-2020

    Reply Retweet Favorite
  • #EQUILÍBRATE, PROGRAMA ONLINE, YA DISPONIBLE con @fedevillena y yo misma! Equilíbrate es un programa online de 2 s… https://t.co/EhjkZHdUKt

    15-Sep-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Te dejo una receta de #creps #socca: ligeros, sanos y con un tóping especial... https://t.co/w0QCLj9phE via @YouTube

    03-Jun-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Humus de garbanzos https://t.co/WFeRqGyGx8 via @YouTube

    24-May-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Mató casero: Un Queso fresco elaborado en casa https://t.co/OgWh2OrgVW via @YouTube

    17-May-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • RSS
Footer Logo
  • AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO DE LA WEB
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Copyright © 2022 El Raco Saludable


Back To Top