El Racó Saludable, Blog de Nutrición y Salud
  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres cocina
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar

El Racó Saludable, Blog de Nutrición y Salud

Blog de Nutrición, Salud y Cocina

  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres cocina
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar
Nutrición

El huevo: Cómo cocinarlo

written by Sílvia 15 agosto, 2017
huevo

El huevo ha sido mal visto durante mucho tiempo en el ámbito alimentario. El colesterol y las grasas que contiene han sido el motivo para quitarlo de la alimentación en personas con índice elevado de colesterol, riesgo elevado de contraer accidentes cardiovasculares o simplemente para adelgazar. Y a todo ésto, la culpable es la yema que es la parte rica en grasas. La clara, por el contrario, ha jugado otro papel. Con una gran cantidad de proteínas y ausencia de grasas,  ha sido considerada durante muchos años como lo mejor del huevo. Una grana aliada para los deportistas y para las dietas hiperproteicas, y claro está, para adelgazar al no contener grasas. ¿A quién no le han recomendado muchas veces una tortilla con 1 yema y 2 claras? Si hasta la venden en botellas!

Pero después de mucho tiempo, los científicos se han dado cuenta que el consumo del huevo no hace subir los niveles de colesterol y que además, en todo su conjunto, es un alimento con muchísimas propiedades! Sin embargo, aún hay reticentes a consumirlo por temor…

CÓMO COCINAR EL HUEVO

Si bien es cierto que el huevo ya es considerado un alimento saludable y con grandes propiedades, quiero hacer hincapié en la manera de consumirlo, ya que es con el tipo de cocción, más que con el alimento en sí, con la que obtendremos (o no) beneficios de este alimento.

La yema:

Está claro que si miramos la composición nutricional del huevo podemos ver que contiene colesterol y grasas.  De colesterol contiene unos 200mg, pero es la forma oxidada del colesterol la que puede ser mala para el organismo. Cuando preparamos un revoltijo, una tortilla o un pastel, la yema entra en contacto con el aire y se oxida. También se oxida cuando es sometida a elevadas temperaturas! Imaginad cuando preparamos un revoltijo. Tirar la yema en la sartén con el aceite caliente provoca una rápida oxidación del colesterol. Por lo tanto, será muy importante mantenerla cruda y a poder ser, entera!

La clara:

Nos aporta básicamente proteínas, con un gran perfil de aminoácidos esenciales (los que nuestro cuerpo no puede sintetizar y que requiere de los alimentos para obtenerlos). Sin embargo, también contiene dos antinutrientes proteicos. Eso quiere decir que estos antinutrientes actúan de ladrones de las proteínas y no permiten que las absorbamos. También «nos roba» algunas vitaminas como la B2 y la B8.  Un truco para desbancar a estos ladrones es cocer la clara. Cuando la cocinamos, podemos observar un cambio en el color y en la textura. Se vuelve blanca y se coagula. Es entonces que las proteínas de la clara se han desnaturalizado (siendo mucho más fácil su digestión) y los antinutrientes pierden su condición de ladrones.

 

Por lo tanto, la mejor forma de cocinar el huevo para conseguir una buena digestión y  asimilar todos sus nutrientes es aquella en que se mantiene la yema cruda y la clara coagulada. Pero para nada, estés pensando en un huevo frito, ya que queda descartado!

Las mejores maneras de cocinar el huevo son: huevos poché, al vapor, huevo pasado por agua o al nido.

GUARNICIÓN

A parte de cocinar el huevo como hemos comentado, también se debe tener en cuenta los alimentos que lo acompañan. Es decir, no es lo mismo acompañarlo con un buen plato de verduras que con unas patatas fritas. Por muy huevo poché que sea!

El huevo: Cómo cocinarlo was last modified: septiembre 6th, 2017 by Sílvia
clarahuevopochéyema
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sílvia

Soy Silvia Escorihuela, bióloga, máster en nutrición y salud y entusiasta de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

previous post
Salsa pesto vegana
next post
Nutella cambia la receta

You may also like

sucs verds

Sucs de fruita i sucs verds

27 febrero, 2016
sucres

Sucres

13 septiembre, 2015
ensalada detox

como hacer un detox

3 abril, 2017

Les proteïnes

14 octubre, 2015
els teus interessos

Els teus interessos

15 marzo, 2016
cuerpo, salud y comida

Cuerpo, salud y comida

26 marzo, 2014
cómo tomar las semillas

Como tomar las semillas. Parte II.

15 febrero, 2017
sucres 2a part

Els sucres. 2ª part.

1 octubre, 2015
La alimentació com a font de salut

La alimentación como fuente de salud

19 junio, 2016
cómo tomar las semillas

Como tomar las semillas

28 septiembre, 2016

Leave a Comment Cancel Reply

Sobre mi

Sobre mi

Soy Silvia Escorihuela, Dietista-Nutricionista, bióloga y profesional de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás en tu email consejos para llevar una vida más saludable.


Calendario de eventos

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML

Sígueme en las redes sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

Instagram

Categorías

  • General
  • Nutrición
  • Recetas
  • Talleres

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Mini magnums de chocolate

    9 noviembre, 2020
  • ¿Agua del grifo o mejor embotellada?

    27 octubre, 2020
  • Legumbres de bote ¿Si o no?

    20 octubre, 2020
  • Hummus de garbanzos

    14 julio, 2020
  • Mató casero

    13 julio, 2020

FACEBOOK

Facebook

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Mini magnums de chocolate

    9 noviembre, 2020
  • ¿Agua del grifo o mejor embotellada?

    27 octubre, 2020
  • Legumbres de bote ¿Si o no?

    20 octubre, 2020

TWITTER

  • Just posted a photo https://t.co/cmDtIbZitd

    21-Sep-2020

    Reply Retweet Favorite
  • #EQUILÍBRATE, PROGRAMA ONLINE, YA DISPONIBLE con @fedevillena y yo misma! Equilíbrate es un programa online de 2 s… https://t.co/EhjkZHdUKt

    15-Sep-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Te dejo una receta de #creps #socca: ligeros, sanos y con un tóping especial... https://t.co/w0QCLj9phE via @YouTube

    03-Jun-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Humus de garbanzos https://t.co/WFeRqGyGx8 via @YouTube

    24-May-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Mató casero: Un Queso fresco elaborado en casa https://t.co/OgWh2OrgVW via @YouTube

    17-May-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • RSS
Footer Logo
  • AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO DE LA WEB
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Copyright © 2022 El Raco Saludable


Back To Top