El Racó Saludable, Blog de Nutrición y Salud
  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres cocina
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar

El Racó Saludable, Blog de Nutrición y Salud

Blog de Nutrición, Salud y Cocina

  • Inicio
  • CONSULTA
  • Talleres cocina
  • EBOOKS
  • Blog
  • sobre mi
  • Contactar
Recetas

Galletas con quinoa

written by Sílvia 26 enero, 2017

En este post os traigo una receta donde os enseño a preparar unas deliciosas galletas con quinoa y también copos de avena. Son unas galletas muy recomendables ya que no contienen ni azúcar ni mantequilla. Ésto las convierte en una muy buena opción para la merienda de los niños o bien como parte de su desayuno.

Me encanta la textura que se consigue con estas galletas ya que son crujientes por fuera pero blanditas y tiernas por dentro. La quinoa hervida es la que se encarga de esta textura tierna y de su sabor suave.

¿Cuántas veces ponemos embutido a los niños en un bocadillo para merendar? Nos pensamos que la proteína animal es fundamental para su crecimiento y los atiborramos de carne, pescado, huevos, embutidos y con un montón de lácteos. Estas galletas llevan la quinoa y la avena como ingredientes principales. La quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales (que son aquellos que el cuerpo no puede sintetizar) y combinada con otro cereal nos proporciona una aportación proteica similar a la carne. Por esta razón estas galletas me gustan tanto. Son ricas en proteína vegetal, pero también en hidratos de carbono de lenta asimilación, ideales para mantener los niveles de azúcar en sangre.

En el vídeo os enseño como preparar estas galletas con quinoa. Ya veréis que son muy senzillitas de hacer y muy rápidas de preparar! Listas en 25 minutos!

 

DESCRIPCIÓN DE LA RECETA

Ingredientes (para 18-20 galletas):

  • 1 taza de quinoa hervida (150gr aprox).
  • 1 taza de copos de avena integrales.
  • 1 huevo (aconsejable que sea ecológico, número 0).
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen.
  • 2 cucharaditas de aceite de coco virgen (líquido). En invierno puedes deshacerlo al baño maría.
  • 2 cucharadas soperas de miel cruda.
  • La piel de 1 naranja.
  • 1 puñado de nibs de cacao (mucho más recomendables que las pepitas ya que los nibs son 100% cacao).

Elaboración.

  • Precalentar el horno a 180-200ºC.
  • Mezclar bien todos los ingredientes en un cuenco hasta obtener una masa ligada y homogénea.
  • En una bandeja apta para el horno, colocar un papel antiadherente. Con la ayuda de las manos formar bolitas con la masa y aplastarlas dándole forma de galletas o cookies. La masa a veces se desintegra un poco, pero no te preocupes porque cuando las hornees quedarán perfectas!
  • Ir colocando las galletas encima del papel y hornearlas durante 15-20 minutos hasta que estén ligeramente tostadas.
  • Esperar a que se enfríen para probarlas.

En el caso de que os sobren guardarlas en un tarro que cierre herméticamente. Aunque sinceramente, justo después de hacerlas están buenísimas!

Espero que os gusten mucho! Buen provecho!

Galletas con quinoa was last modified: enero 26th, 2017 by Sílvia
avenagalletasmeriendaniñosquinoasnack
0 comment
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sílvia

Soy Silvia Escorihuela, bióloga, máster en nutrición y salud y entusiasta de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

previous post
Fresas a la pimienta con helado de vainilla
next post
Como tomar las semillas. Parte II.

You may also like

pastis de poma

Pastís de poma

12 noviembre, 2015
ensalada de azukis con menta y albahaca

Ensalada de azukis con menta y albahaca

2 junio, 2016
pastís de taronja

Pastís de taronja

29 enero, 2016
hamburgueses vegetals

Hamburgueses vegetals

21 noviembre, 2015
tomàquets farcits de quinoa

Tomàquets farcits de quinoa

5 agosto, 2015

Mini magnums de chocolate

9 noviembre, 2020

Sucs verds

2 marzo, 2016

Pizza a la sartén

9 agosto, 2018
crema de cacau

Crema de cacau

7 abril, 2016
pasta amb quinoa

Pasta amb quinoa

8 julio, 2014

Leave a Comment Cancel Reply

Sobre mi

Sobre mi

Soy Silvia Escorihuela, Dietista-Nutricionista, bióloga y profesional de la cocina saludable. Conóceme más visitando la página sobre mi.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás en tu email consejos para llevar una vida más saludable.


Calendario de eventos

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML

Sígueme en las redes sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

Instagram

Categorías

  • General
  • Nutrición
  • Recetas
  • Talleres

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Mini magnums de chocolate

    9 noviembre, 2020
  • ¿Agua del grifo o mejor embotellada?

    27 octubre, 2020
  • Legumbres de bote ¿Si o no?

    20 octubre, 2020
  • Hummus de garbanzos

    14 julio, 2020
  • Mató casero

    13 julio, 2020

FACEBOOK

Facebook

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Mini magnums de chocolate

    9 noviembre, 2020
  • ¿Agua del grifo o mejor embotellada?

    27 octubre, 2020
  • Legumbres de bote ¿Si o no?

    20 octubre, 2020

TWITTER

  • Just posted a photo https://t.co/cmDtIbZitd

    21-Sep-2020

    Reply Retweet Favorite
  • #EQUILÍBRATE, PROGRAMA ONLINE, YA DISPONIBLE con @fedevillena y yo misma! Equilíbrate es un programa online de 2 s… https://t.co/EhjkZHdUKt

    15-Sep-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Te dejo una receta de #creps #socca: ligeros, sanos y con un tóping especial... https://t.co/w0QCLj9phE via @YouTube

    03-Jun-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Humus de garbanzos https://t.co/WFeRqGyGx8 via @YouTube

    24-May-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Mató casero: Un Queso fresco elaborado en casa https://t.co/OgWh2OrgVW via @YouTube

    17-May-2020

    Reply Retweet Favorite
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • RSS
Footer Logo
  • AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO DE LA WEB
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Copyright © 2022 El Raco Saludable


Back To Top